Hoy vamos a explicar cuál es la funcionalidad del diseñador gráfico y porqué es tan importante
Para poder definir el concepto de diseño gráfico tenemos que definir cada una de las palabras que lo componen. Para empezar está la palabra “diseño“, que se usa para referirse al “proceso de programar, proyectar, coordinar, seleccionar y organizar una serie de factores y elementos para la realización de objetos destinados a producir comunicaciones visuales“. Después, tenemos la palabra “gráfico“, que se la relaciona con “la producción de objetos visuales destinados a comunicar mensajes específicos“.
Juntando estos dos significados nos da que el diseñador gráfico es una figura con conocimientos para transmitir contenido visual y crear mensajes significativos mediante la configuración, estructuración y sistematización de la información a través de formatos tipográficos, publicaciones, carteles, folletos, tarjetas, catálogos,… que serán divulgados a través de los diferentes medios de comunicación.
Con esta breve introducción, pasaremos a especificar las distintas funciones del diseñador gráfico.
- Colocar las letras, repartir el espacio y organizar los tipos con vistas a prestar al lector la máxima ayuda para la comprensión del texto escrito verbalmente.
- Ilustración digital, es decir, crear una imagen en formato digital sin necesidad de crearlo de forma analógica previamente.
- Ilustración tradicional, refiriéndose a todo proceso realizado a mano pero con ciertas técnicas que le hará destacar del resto.
- Construcción una marca, presentando un único mensaje sobre la empresa, sus productos o sus servicios.
- Figuras 3D.
- Animación Gráfica o “Motion Graphics”.
- Diseño Editorial, como puede ser el diseño, maquetación y composición de publicaciones en revistas, periódicos, libros,…
- Diseño Industrial.
- Diseño de interiores.
- Desarrollar ideas o los conceptos que acabarán convirtiéndose en la pieza fundamental de la creatividad publicitaria.
- Diseño web.
Una vez mencionadas todas estas características, queda claro la importancia de la labor de un diseñador gráfico. Y es que si tienes planteado hacer publicidad, promocionar un evento de tu empresa o dar una nueva imagen a tu marca, tus clientes notarán las diferencias respecto a si el diseño está hecho por un aficionado o por un profesional. Si contratas a un diseñador gráfico a la hora de la realización de los diferentes proyectos darás una imagen más profesional y “seria” que la del resto.